Bloqueo Epidural Cervical
Una inyección epidural es una inyección de medicamentos dentro del espacio que se encuentra alrededor de la médula espinal, también conocido como el espacio epidural, para proporcionar alivio temporal o prolongado del dolor o la inflamación. El espacio epidural es la parte más externa del canal vertebral, que se encuentra afuera de la membrana dural. Los esteroides, anestésicos y medicaciones antiinflamatorias habitualmente se administran por inyección epidural. La inyección puede reducir el dolor y la hinchazón en y alrededor de las raíces de los nervios de la columna, y alrededor de nervios lesionados que con el tiempo quizás se sanen.
Neuroestimulador
El neuroestimulador es un dispositivo que envía impulsos eléctricos suaves al espacio epidural cercano a la columna vertebral, enmascarando la percepción de mensajes de dolor en el cerebro y reemplazando el dolor con una sensación de hormigueo. Se utiliza mayormente en diagnósticos de dolor crónico y requiere de cirugía para su implante.
Bloqueo Lumbar Simpático
Los nervios simpáticos regulan parte del sistema nervioso autónomo (involuntario), el cual se encarga de funciones corporales como la sudoración y la circulación sanguínea. Frecuentemente los padecimientos que causan dolor crónico afectan los nervios simpáticos. El bloqueo lumbar simpático consiste de una inyección en el medio de la espalda baja, hacia el lado izquierdo o derecho.
Bomba Intratecal de Morfina
Una bomba implantable es un dispositivo especializado que administra cantidades precisas de fármaco concentrado en el espacio intratecal a través de un pequeño catéter. Las bombas implantables están dirigidas a pacientes con dolor crónico severo que no han respondido a otros tratamientos. Algunos ejemplos de diagnósticos para los cuales una bomba implantable puede ser eficaz son: dolor lumbar tras cirugía fallida, dolor por cáncer, distrofia simpático-refleja, dolor neuropático, y dolor severo por fracturas vertebrales. Se trata de pacientes que no responden a los tratamientos farmacológicos o éstos les producen efectos secundarios intolerables. La bomba de infusión espinal administra de forma continua pequeñas cantidades de fármacos analgésicos concentrados, bañando de este modo los receptores del dolor situados en la médula espinal.
Radiofrecuencia de Faceta Cervical
El tratamiento por radiofrecuencia en el dolor de espalda consiste en bloquear la transmisión del dolor al cerebro por parte de un nervio periférico mediante la administración de calor. Para ello se usa una aguja con una terminación especial conectada a un aparato de radiofrecuencia que genera calor. El fenómeno resultante dependerá de la cantidad de calor y de la frecuencia aplicada, que podrá ser continua o pulsada. Esto dará lugar a la destrucción del nervio (rizolisis) o a su cambio de señal (neuromodulación).
Bloqueo Sacroilíaco
Una inyección terapéutica en la articulación SI se realiza para ofrecer alivio del dolor asociado con la disfunción de la articulación sacroilíaca. La inyección contiene un medicamento antiinflamatorio (corticosteroide) para ofrecer alivio del dolor al reducir la inflamación dentro de la articulación. Si el paciente experimenta alivio prolongado del dolor después de una inyección terapéutica en la articulación sacroilíaca, podrá comenzar un programa de fisioterapia y rehabilitación para reducir más el dolor y devolver al paciente a los niveles normales de actividad.
Inyección de Faceta
Un bloqueo lumbar de facetas es un procedimiento usado para disminuir la inflamación en su columna. Se inyectan medicamentos en las facetas de las articulaciones en el área inferior de su espalda. Las facetas de las articulaciones se encuentran en la parte posterior de cada vértebra.
Radiofrecuencia de Faceta
El tratamiento por radiofrecuencia Implica el paso de una corriente de alta frecuencia a través de una cánula. Al pasar la corriente por la cánula, la temperatura en la misma aumenta en la punta y en el resto está totalmente aislada. El grado de temperatura alcanzada se controla voluntariamente. El aumento de temperatura en un punto, generalmente un nervio sensitivo responsable del cuadro de dolor, tiene como consecuencia la interrupción en la transmisión del dolor. El procedimiento se practica con anestesia local y con una sedación.
Bloqueo Epidural
Las inyecciones epidurales de esteroides son una opción frecuente para el tratamiento de muchas formas de dolor lumbar y dolor de piernas. Se han utilizado para problemas lumbares desde 1952, y siguen siendo una parte integral del tratamiento no quirúrgico de ciática y dolor lumbar. El objetivo de la inyección es el alivio del dolor; a veces la inyección por sí sola es suficiente para proporcionar alivio, pero con frecuencia una inyección epidural de esteroides se usa en combinación con un programa integral de rehabilitación para proporcionar un beneficio adicional.